Nuestros clientes son nuestra mejor referencia
Quisiera transmitir la satisfacción que ha supuesto para nosotros, la colaboración de Anasinf en el planteamiento, desarrollo y ejecución del proyecto UMD360, dentro del concurso INDEMAND.
Por una parte, la cercanía y presencia para estar pendientes de lo que pretendíamos conseguir, intentando adaptarse a nuestras “sesgadas” explicaciones y particular visión de los problemas. Gracias a ese esfuerzo, y el interés añadido para intentar dar una solución técnica a nuestras peticiones, hemos conseguido un producto de enorme interés sanitario, haciendo partícipes a nuestras pacientes, del protagonismo de poder demandar aquellas dudas e información que se les plantea en su día a día, dentro de su proceso oncológico.
Quisiera destacar su entrega, su profesionalidad y su capacidad técnica para resolver los problemas y dudas que iban surgiendo. Todo ello con enorme rapidez, cumpliendo los plazos establecidos en el cronograma. Pero sobre todo, y como añadido, su implicación a través del convencimiento del proyecto en el que hemos trabajado juntos.
Juan Carlos Muruzabal, Jefe de Servicio de ginecología y obstetricia en Servicio Navarro de Salud
La necesidad
La unidad multidisciplinar de cáncer ginecológico (UMDCG) presentó un reto al programa INDEMAN (INNOVACIÓN EN SALUD) para la mejora de la comunicación e información de las pacientes. Habían detectado las carencias que tenía el proceso de información y acompañamiento a lo largo del periodo de la enfermedad. Querían evitar que las pacientes buscaran en internet información sin contrastar o que no fuese de relevancia para su situación. También querían empoderar a las pacientes dándoles acceso a mejores fuentes de información y comunicándose mejor con ellas.

La solución
Se ha creado una plataforma web donde el personal médico tiene diferentes funcionalidades con dos objetivos claros, informar mejor a las pacientes y comunicarse mejor con ellas. Crean, diseñan y ponen a disposición de las pacientes información acerca de diferentes categorías: diagnóstico, localización, composición del equipo, información de áreas de trabajo social, psicología, enlaces de interés. Diseño y gestión de encuestas. Mensajería instantánea.
Las pacientes a su vez tienen una app donde acceden a esa información de calidad creada por la unidad multidisciplinar y tienen la posibilidad de ponerse en contacto con la unidad a través de una herramienta de mensajería instantánea desarrollada e integrada en la solución. Tienen posibilidad de interactuar con un chatbot que les ayuda a tomar decisiones sobre la situación en la que se encuentran ante síntomas del proceso por el que están pasando.
Para construir un proyecto de estas características tuvimos que recurrir a:


