Nuestros clientes son nuestra mejor referencia
Ha sido un autentico placer haber contado con ANASINF para llevar a cabo nuestro proyecto de digitalización. Desde el inicio han sabido captar nuestra idea, han entendido nuestras necesidades y lo han plasmado en una herramienta que cumple a la perfección nuestros objetivos. Me gustaría destacar la atención recibida por parte de todo el equipo. Muchas gracias por vuestro trabajo.
Itziar Aranguren Etxarte. Gerente de ACODIFNA.
La necesidad
Acodifna (Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra) es una entidad que se ocupa de la promoción de la autonomía personal y la inclusión social de personas con discapacidad. En el desarrollo de su trabajo llegó un momento en que fueron surgiendo obstáculos en la gestión de datos y servicios, dado que el conjunto de sus registros, informes y expedientes estaba fragmentado en hojas de cálculo Excel y disperso en carpetas dentro del NAS. Esta dispersión generaba complicaciones en la evaluación y la coordinación entre el equipo profesional. Al mismo tiempo, observaron la necesidad de disponer de herramientas para:
- Realizar evaluaciones precisas.
- Generar informes detallados.
- Agendar citas con profesionales desde un único punto central.
- Facilitar la comunicación con las personas asociadas y permitirles el acceso a la información relevante de Acodifna, como la referida a servicios y citas.
- Automatizar la recopilación de datos para las memorias anuales, un proceso que anteriormente resultaba lento y laborioso.
- Obtener indicadores valiosos en diversas áreas.

La solución
En colaboración con Anasinf, Acodifna emprendió un ambicioso proyecto de transformación digital que ha revolucionado sus procesos y servicios. Esta solución se dividió en dos fases cruciales sucesivas: Gestión y Movere.
1. Fase de GESTIÓN: Eficiencia Interna:
En la primera etapa, se abordó la optimización de la administración interna de Acodifna:
- Se implementó un sistema integral para contabilidad y administración.
- Se optimizó la gestión del equipo profesional de Acodifna.
- Se centralizó la gestión de contactos y personas asociadas.
- Se mejoró la administración de los diversos servicios de la asociación.
2. Fase de MOVERE: Promoción de Autonomía y Evaluaciones:
En esta fase, se creó una plataforma web de doble uso: por un lado para el equipo profesional y por otro para las personas asociadas a la entidad. Esto permitió centralizar la recopilación de datos personales y relevantes, vincular la documentación y automatizar la generación de informes. En la actualidad, el personal de Acodifna puede llevar a cabo evaluaciones colaborativas, generando datos valiosos sobre la dependencia y otros aspectos. Además, pueden compartir notas y mensajes.
- Servicios: Se creó un sistema para asignar y personalizar servicios para las personas asociadas.
- Agenda: Se introdujo un sistema para agendar citas individuales y grupales con profesionales de los servicios.
- Sistema de gestión de accesos: Del equipo profesional y de las personas asociadas. Las personas pueden acceder a sus datos en la entidad a través de sus credenciales, revisar su agenda digital, consultar citas individuales y grupales, descargar documentos e informes, y acceder a información proporcionada por la asociación. Esto refuerza su participación activa y la transparencia en todo el proceso.
Resultados y Beneficios
Este proyecto de transformación digital ha generado un impacto significativo en la gestión de Acodifna y en su relación con las personas afiliadas. Los beneficios son visibles y crecen en constante evolución:
- Centralización y Eficiencia: Los datos, informes, citas y servicios se centralizan en una plataforma única, lo que ahorra tiempo y evita la duplicación de esfuerzos.
- Comunicación Fluida: Ha mejorado la comunicación entre el equipo profesional y personas asociadas, de modo que se facilita la coordinación y la participación.
- Automatización: La generación automatizada de informes y evaluaciones ha reducido la carga administrativa y mejorado la precisión de los datos.
- Inclusión y Participación: Las personas se sienten más involucradas y acceden fácilmente a información relevante.
- Gestión Integral: Desde la promoción de la autonomía hasta la gestión interna, todas las áreas de Acodifna han cosechado los beneficios de la digitalización.
Programa Innova promovido por la Fundación Caja Navarra y Fundación «la Caixa
Este caso de éxito ejemplifica cómo la colaboración entre Acodifna y Anasinf, dentro del marco del Programa Innova promovido por la Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, ha impulsado una transformación digital exitosa.
Más allá de mejorar la eficiencia interna, esta colaboración ha fortalecido la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad en la sociedad. Este ejemplo muestra cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto tangible en la comunidad, alineándose con los principios fundamentales de los ODS y reforzando nuestro compromiso con un futuro sostenible y equitativo.



