Trabajando hacia un futuro sostenible: Nuestro compromiso con los ODS

Recientemente, tuvimos la oportunidad de ser entrevistados acerca de nuestras iniciativas en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ahora, en un momento de reflexión, queremos compartir nuestros avances desde 2021, cuando decidimos incorporar los ODS en nuestro plan estratégico🌎.
Descubriendo los ODS y nuestro proceso de implementación
En 2019, tuvimos la fortuna de participar en un taller de Buenas Prácticas y sostenibilidad, lo que despertó nuestro interés por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde ese momento, decidimos dar un paso adelante y comenzamos una consultoría para identificar los ODS en los cuales podríamos tener un impacto significativo a través de nuestra labor. Durante este proceso, desarrollamos objetivos y acciones concretas para promover diversos ODS, estableciendo un plan a tres años (2020-2023) que abarca 31 acciones específicas. Para llevar a cabo este plan, formamos una comisión integrada por personas de diferentes departamentos de nuestra empresa.
Beneficios para nuestra empresa y nuestro compromiso con la Economía Social
En consonancia con los principios cooperativos y de economía social de Anasinf, la inclusión de los ODS en nuestro plan estratégico fortalece nuestra misión y valores💪, nos distingue en el sector y nos brinda una oportunidad única para contribuir de manera significativa. Nuestro equipo se compromete emocionalmente con estas acciones, lo que nos impulsa a marcar la diferencia con renovada dedicación y cariño renovados.
Acciones concretas y su vinculación con los ODS📋
Anasinf impacta en 8 ODS diferentes con su trabajo, impulsando acciones concretas con las que favorecerlos
- Fin de la pobreza (ODS 1): Contribuimos a la reducción de la pobreza mediante la creación de empleo y la colaboración con colectivos de inserción social.
- Salud y bienestar (ODS 3): Desarrollamos programas digitales para la salud y promovemos el bienestar del personal de la empresa.
- Educación de calidad (ODS 4): Impulsamos la formación y capacitación interna, así como la colaboración con centros formativos para fomentar la educación en tecnología.
- Energía asequible y no contaminante (ODS 7): Trabajamos con fuentes de energía sostenibles y accesibles para reducir nuestra huella ambiental.
- Industria, innovación e infraestructura (ODS 9): Incrementamos las horas de trabajo interno para la innovación, el desarrollo de software y proyectos de I+D.
- Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8): Implementamos el sistema iSOS para medir la satisfacción de las personas y promovemos condiciones laborales adecuadas.
- Reducción de las desigualdades (ODS 10): Colaboramos con asociaciones para disminuir las desigualdades en colectivos en riesgo y participamos en la iniciativa InnovaSocial.
- Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17): A través de todas nuestras acciones, fomentamos la colaboración y las alianzas para alcanzar los ODS de manera conjunta.
En cierto sentido, se puede considerar que los ODS reflejan nuestro espíritu como empresa comprometida socialmente que busca ser motor de transformación 🙂