Protege tu tecnología, garantiza tu éxito: Nuestro mantenimiento informático preventivo, tu tranquilidad.

En esta era digital, la sostenibilidad tecnológica es un concepto clave que va más allá de la mera preocupación por el medio ambiente. Implica la gestión eficiente de los recursos tecnológicos disponibles en nuestras empresas para maximizar su vida útil, minimizar dicho impacto ambiental y está incluido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible – ODS. ♻️🌍
El mantenimiento informático preventivo que Anasinf realiza en sus clientes con contrato desempeña un papel esencial en esta tarea al centrarse en la prolongación de la vida útil de dispositivos, con los beneficios que ello aporta a la empresa: continuidad del negocio, ahorro de costes, aumento de la productividad, seguridad de la información, etc. 💼💰
1. Prolongar la vida útil
Este es uno de nuestros principales objetivos del mantenimiento de sistemas en nuestros clientes. Para ello:
- Realizamos la limpieza regular de equipos.
- Optimización de los sistemas operativos y aplicaciones ofimáticas.
- Aplicamos las actualizaciones y parches de seguridad y sustituimos aquellos componentes defectuosos u obsoletos.
Así reducimos la necesidad de nuevas compras, lo que disminuye la generación de residuos electrónicos, el impacto ambiental y los costos de las empresas. De hecho, la mayoría de nuestros clientes han visto reducidos en más de un 30% los gastos en nuevo hardware.
2. Mantenimiento de Hardware
En Anasinf, los servicios de mantenimiento abarcan:
- El diagnóstico de problemas.
- Las reparaciones.
- Las actualizaciones de componentes.
- La sustitución de piezas defectuosas.
Un hardware bien mantenido no solo es más sostenible, sino que también ofrece un rendimiento más consistente y confiable. Recientemente tuve una conversación con un cliente acerca de los beneficios económicos y la satisfacción entre el personal que hemos logrado con los mantenimientos periódicos. Gracias a ellos (y con algunas mejoras puntuales) ha conseguido aumentar el rendimiento de sus equipos, lo que ha mejorado significativamente las condiciones de trabajo.
3. Actualizaciones de Software
Son cruciales para garantizar la seguridad y el rendimiento de los dispositivos. La aplicación regular de actualizaciones de sistema operativo, controladores y software de aplicaciones mejora la funcionalidad de los dispositivos y nos protege contra amenazas de ciberseguridad.
La falta de actualizaciones puede dejar nuestros sistemas vulnerables a ataques, lo que puede traducirse en costosas interrupciones y pérdida de datos.
4. Gestión de activos informáticos
Un buen registro de todos los activos tecnológicos de nuestra empresa que incluya ordenadores, servidores, impresoras y software garantiza que los recursos se utilicen de manera óptima y se eviten compras innecesarias. El Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) lo recoge como el primer punto de su guía de las «Buenas prácticas en el área de informática» .
Nuestro software de inventario nos ayuda en la gestión efectiva para ser más eficientes a la hora de programar y supervisar tareas de mantenimiento. 📈🛠️