Día Mundial De La Usabilidad - Anasinf
Síguenos fb / in / ig

Día mundial de la Usabilidad

Día mundial de la accesibilidad

9 noviembre 2023

Foto de Ana Romera

Ana Romera Diseñadora UX / UI en Anasinf

Hoy es el Día Mundial de la Usabilidad, una ocasión especial que nos brinda la oportunidad de contaros cómo en el equipo de diseño y desarrollo web de Anasinf consideramos y priorizamos la facilidad de uso en la interacción de las personas con los productos y servicios que desarrollamos .  Queremos destacar la importancia de diseñar experiencias que sean intuitivas y satisfactorias para nuestros clientes.

La Usabilidad en la vida cotidiana

Antes de continuar y, para comprender mejor la Usabilidad, veamos ejemplos en la vida cotidiana:

Ejemplos de BUENA Usabilidad:

  • Teléfonos Inteligentes: Son dispositivos que dependen en gran medida de la usabilidad y la experiencia de usuario (UX). Los sistemas operativos móviles, como Android y iOS, están diseñados con interfaces intuitivas que permiten a los visitantes navegar, comunicarse y realizar una amplia gama de tareas con facilidad.
  • Cajeros Automáticos: Permiten a los usuarios retirar dinero, realizar depósitos y consultar saldos de manera sencilla, brindando una experiencia de usuario eficiente y satisfactoria.

Ejemplos de MALA Usabilidad:

  • Sistemas de atención al cliente automatizados: A menudo, pueden resultar en experiencias frustrantes para los usuarios, ya que la navegación y la obtención de información suelen ser complicadas.
  • Máquinas expendedoras, máquinas de parking…: Algunas pueden ser difíciles de usar debido a interfaces confusas o pantallas mal iluminadas, lo que puede causar errores en la selección de productos u opciones.

La Usabilidad y su lugar en la Experiencia de Usuario (UX)

La Usabilidad es una disciplina esencial dentro del panorama más amplio de la experiencia de usuario (UX) y el diseño de interfaces de usuario (UI). Se centra en la facilidad de uso de un producto, lo que implica que los usuarios puedan interactuar de manera intuitiva y sin obstáculos. Esto se traduce en una experiencia más satisfactoria para los usuarios, ya que no se sienten frustrados ni confundidos.

Por otro lado, la UX abarca una gama más extensa de factores que incluyen aspectos emocionales, estéticos y funcionales. Busca crear una experiencia global que sea atractiva, emocionante y funcional para el usuario. La UX se enfoca en comprender y mejorar la relación completa entre el usuario y el producto o servicio, lo que incluye cómo se sienten y perciben al utilizarlo.

Evaluación de la Usabilidad y la UX

Para asegurar que las aplicaciones que hacemos en Anasinf cumplan con los estándares de usabilidad y ofrezcan una experiencia de usuario óptima, empleamos diversas técnicas de evaluación. Realizamos pruebas de usabilidad mediante el Análisis Heurístico, que implica una revisión exhaustiva del producto por parte de todo el equipo. Aplicamos un conjunto de pautas, como los 10 principios heurísticos de Nielsen, para identificar posibles problemas.

Estos principios heurísticos son fundamentales tanto en el diseño como en la evaluación de la usabilidad de sitios web, aplicaciones móviles, software y cualquier producto digital.

Para explicarlo mejor, tomemos el ejemplo de la Regla nº 4 de Nielsen: «Consistencia y Estándares», que establece que las convenciones y estándares de la plataforma deben seguirse para que los usuarios puedan prever el funcionamiento del sistema. Es decir, los usuarios no deberían tener que cuestionarse si diferentes palabras, situaciones o acciones significan lo mismo. Por ejemplo, hacer clic en el texto subrayado en azul, el ícono del carrito de compras que muestra los artículos que planeas comprar, el logotipo del sitio en la esquina superior izquierda, y un ícono de lupa que representa la búsqueda; todos estos son ejemplos de convenciones utilizadas comúnmente en productos digitales que facilitan la vida de los usuarios. Asimismo, si un icono de engranaje se utiliza para configuraciones en una parte de la aplicación, no debería representar algo diferente en otra sección, por ejemplo.

También realizamos pruebas con los clientes antes de la implantación final. Estas pruebas nos ayudan a identificar áreas de mejora y garantizar que el producto sea verdaderamente satisfactorio para quienes lo utilizan.

Tema del Día Mundial de la Usabilidad 2023: Colaboración y cooperación

Además, este año, el Día Mundial de la Usabilidad se celebra bajo el lema «Colaboración y Cooperación». Esta temática nos insta a trabajar conjuntamente para crear soluciones a nivel global y local, abordando los grandes desafíos de nuestro mundo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En Anasinf, reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración y la cooperación, trabajando en la dirección de lograr los ODS que hemos establecido y contribuyendo a un mundo más sostenible y accesible.

¿Hablamos?

Teléfono

Llámanos

948 23 82 12

Ubicación

Anasinf

Ven a visitarnos

Pedro de Atarrabia, 17
31610 Villava. Navarra

¿Digitalizamos tu negocio?

    Acepto la cláusula de protección de datos.

    colaboradores
    Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.
    Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2021 de ayudas para mejora de la competitividad.
    colaboradores